Publicado por

Valoración final asignatura.

Publicado por

Valoración final asignatura.

Durante la ejecución de esta asignatura ha sido interesante darse cuenta de diferentes soluciones a problemas cómo la organización, el entendimiento entre miembros del grupo o la comprensión de enunciados. Para la organización es importante saber el rol de cada persona y las tareas de cada uno.  Para el entendimiento entre miembros del grupo ha sido muy importante una comunicación respetuosa y saber decir las cosas a tiempo. A la hora de la comprensión de los enunciados, la comunicación con…
Durante la ejecución de esta asignatura ha sido interesante darse cuenta de diferentes soluciones a problemas cómo la organización,…

Durante la ejecución de esta asignatura ha sido interesante darse cuenta de diferentes soluciones a problemas cómo la organización, el entendimiento entre miembros del grupo o la comprensión de enunciados. Para la organización es importante saber el rol de cada persona y las tareas de cada uno.  Para el entendimiento entre miembros del grupo ha sido muy importante una comunicación respetuosa y saber decir las cosas a tiempo. A la hora de la comprensión de los enunciados, la comunicación con el profesorado y la consulta de los foros es una parte muy importante.

La herramienta Trello ha sido una pieza clave en la organización del grupo. Por otro lado Google chat ha sido muy útil ya que estaba conectada con el drive y ha permitido al grupo comunicarse efectivamente. En el chat también se han usado herramientas de votación para la toma de decisiones conjuntas.
Algunos de los mayores retos que hemos afrontado en mi grupo ha sido la asincronía en nuestros horarios ya que todos somos trabajadores aparte de estudiantes. También ha resultado un reto la comunicación de los errores de los miembros del grupo ya que en su momento no se gestiono y desemboco a una conversación tensa que se gestiono de manera respetuosa y cordial pero que con una comunicación fluida y abierta anteriormente se podría haber solucionado.

Respecto a el trabajo colaborativo he aprendido la importancia de la correcta organización y la buena comunicación entre miembros. Estos factores me servirán para el día de mañana en el ámbito profesional saber comunicarme y trabajar en equipos de trabajo tanto en remoto como en persona y aplicar las herramientas y estrategias que he desarrollado a lo largo de esta asignatura para ser un miembro efectivo.

Sobre la presencia en la red he aprendido lo importante que es saber tener un perfil profesional que muestre una correcta imagen de mi perfil laboral. Es importante ser consciente de que la huella digital que uno deja puede perseguirle durante mucho tiempo a pesar de que todos tenemos derecho a el olvido en internet.

Wakalet personal: https://wakelet.com/workspace/_pGQfWHWA01vsA3kkN7DT/collections

Wakalet dAIsign Hub: https://wakelet.com/wake/iNqjPFnfUcqBeAsFrbQyr

Pinterest personal: https://es.pinterest.com/sergimorenorodrguez/

Site del grupo dAIsign Hub: https://sites.google.com/uoc.edu/daisignhub/proyecto-qu%C3%A9-es-daising-hub?authuser=2

Debate0en Valoración final asignatura.

No hay comentarios.

Publicado por

Valoración Final Asignatura

Publicado por

Valoración Final Asignatura

Hola, soy Gianni Paciolla y a continuación comentaré y haré una reflexión general final de nuestro proyecto final Wakelet personal: https://wakalet.com/@GianniPaciollaHerrero2747 Wakelet grupal: https://wakelet.com/wake/-rXn18uZYvKfdTz0Fz_De Pinterest personal: https://pinterest.com/giannipaciiolla Link al Site del proyecto: https://sites.google.com/uoc.edu/10bits Ahora si, ¡Vamos con la reflexión! En este trabajo, surgieron varias dificultades técnicas y conceptuales que nos desafiaron, especialmente en la búsqueda de información precisa sobre temas complejos de la IA. Y entendimiento de las tareas indicadas, para resolverlas, compartimos contenido e ideas sobre este tema trabajando…
Hola, soy Gianni Paciolla y a continuación comentaré y haré una reflexión general final de nuestro proyecto final Wakelet…

Hola, soy Gianni Paciolla y a continuación comentaré y haré una reflexión general final de nuestro proyecto final

Wakelet personal: https://wakalet.com/@GianniPaciollaHerrero2747

Wakelet grupal: https://wakelet.com/wake/-rXn18uZYvKfdTz0Fz_De

Pinterest personal: https://pinterest.com/giannipaciiolla

Link al Site del proyecto: https://sites.google.com/uoc.edu/10bits

Ahora si, ¡Vamos con la reflexión!

En este trabajo, surgieron varias dificultades técnicas y conceptuales que nos desafiaron, especialmente en la búsqueda de información precisa sobre temas complejos de la IA. Y entendimiento de las tareas indicadas, para resolverlas, compartimos contenido e ideas sobre este tema trabajando sobre el uso de IA para estructurar información relevante y comprensible. También utilizamos foros especializados y redes profesionales como Google Chat o WhatsApp, donde pudimos hacer preguntas y obtener perspectivas personales y correcciones de la profesora.

Las herramientas que utilizamos, como Google Drive, Google Chat, Wakelet, WhatsApp o Discord como ya he dicho anteriormente fueron fundamentales para facilitar tanto el aprendizaje individual como el trabajo en equipo. Estas aplicaciones nos permitió centralizar toda la documentación, asegurándonos de que todos tuviéramos acceso a los mismos recursos y versiones del trabajo en tiempo real. Pudimos organizar las tareas y definir claramente los roles dentro del grupo. Y así fue como pudimos intercambiar ideas y compartir opinión del proyecto. La combinación de estas herramientas mejoró nuestra capacidad de aprender de manera autónoma y colaborar en equipo, permitiendo una gestión fluida y organizada de la información.

A lo largo de este proyecto, adoptamos un enfoque principalmente asíncrono, dado que no todos los miembros estaban disponibles en tiempo real. Para garantizar una comunicación efectiva, implementamos la estrategia de establecer horarios fijos para reuniones virtuales, donde se resolvían las dudas más urgentes y se discutían los avances. Fuera de esas reuniones, Slack fue clave, ya que permitía mantener conversaciones constantes sin la necesidad de sincronización en tiempo real. Además, utilizamos las funcionalidades de comentarios en documentos compartidos para dar retroalimentación continua y avanzar en el proyecto de forma distribuida.

Ya que cada miembro tiene una disponibilidad horaria distinta, por otros estudios, trabajo o hobbies, establecimos unos horarios  los cuales todos los miembros tienen tiempo libre, esto ha sido de gran ayuda porque si no  tendríamos que estar preguntando día si y día también cuando podemos cuadrar para poder tener estas llamadas y perderíamos tiempo e ilusión por trabajar en este proyecto.

Uno de los principales retos como ya he comentado anteriormente  fue la coordinación de los horarios debido a las diferencias horarias y las agendas ocupadas de los miembros del equipo. Pero poniendo un poco todos de nuestra parte hemos podido ponernos de acuerdo. Además, la falta de interacción cara a cara generaba ciertas dificultades para asegurar la claridad de la comunicación y para mantener la motivación de todo el equipo. Sin embargo, logramos superar estos obstáculos mediante una planificación anticipada, la asignación de responsabilidades claras y un uso adecuado de las herramientas digitales para hacer seguimiento del progreso del proyecto. Tambien he de comentar que he tenido mucha suerte con mis compañeros, ya que compartimos mismos gustos, ideas e incluso edad.

Este proyecto me ha enseñado valiosas lecciones en cuanto al trabajo colaborativo. Aprendí que la comunicación constante, la organización y la confianza mutua son esenciales para que un equipo funcione de manera efectiva, especialmente en entornos virtuales. También descubrí la importancia de herramientas online que facilitan la colaboración sin importar la distancia física. Estas herramientas no solo optimizan el proceso de trabajo, sino que también promueven la transparencia y la rendición de cuentas dentro del equipo.

En cuanto a la presencia en la red, entendí que las interacciones digitales son cada vez más fundamentales, tanto para el aprendizaje como para el trabajo profesional. Aprendí a utilizar plataformas especializadas.

En resumen, este proyecto me ha permitido integrar de manera práctica conceptos de la inteligencia artificial, al mismo tiempo que he adquirido habilidades cruciales para trabajar de manera eficaz en un entorno virtual y colaborativo.

Debate0en Valoración Final Asignatura

No hay comentarios.