Publicado por

Valoración final asignatura.

Publicado por

Valoración final asignatura.

Durante la ejecución de esta asignatura ha sido interesante darse cuenta de diferentes soluciones a problemas cómo la organización, el entendimiento entre miembros del grupo o la comprensión de enunciados. Para la organización es importante saber el rol de cada persona y las tareas de cada uno.  Para el entendimiento entre miembros del grupo ha sido muy importante una comunicación respetuosa y saber decir las cosas a tiempo. A la hora de la comprensión de los enunciados, la comunicación con…
Durante la ejecución de esta asignatura ha sido interesante darse cuenta de diferentes soluciones a problemas cómo la organización,…

Durante la ejecución de esta asignatura ha sido interesante darse cuenta de diferentes soluciones a problemas cómo la organización, el entendimiento entre miembros del grupo o la comprensión de enunciados. Para la organización es importante saber el rol de cada persona y las tareas de cada uno.  Para el entendimiento entre miembros del grupo ha sido muy importante una comunicación respetuosa y saber decir las cosas a tiempo. A la hora de la comprensión de los enunciados, la comunicación con el profesorado y la consulta de los foros es una parte muy importante.

La herramienta Trello ha sido una pieza clave en la organización del grupo. Por otro lado Google chat ha sido muy útil ya que estaba conectada con el drive y ha permitido al grupo comunicarse efectivamente. En el chat también se han usado herramientas de votación para la toma de decisiones conjuntas.
Algunos de los mayores retos que hemos afrontado en mi grupo ha sido la asincronía en nuestros horarios ya que todos somos trabajadores aparte de estudiantes. También ha resultado un reto la comunicación de los errores de los miembros del grupo ya que en su momento no se gestiono y desemboco a una conversación tensa que se gestiono de manera respetuosa y cordial pero que con una comunicación fluida y abierta anteriormente se podría haber solucionado.

Respecto a el trabajo colaborativo he aprendido la importancia de la correcta organización y la buena comunicación entre miembros. Estos factores me servirán para el día de mañana en el ámbito profesional saber comunicarme y trabajar en equipos de trabajo tanto en remoto como en persona y aplicar las herramientas y estrategias que he desarrollado a lo largo de esta asignatura para ser un miembro efectivo.

Sobre la presencia en la red he aprendido lo importante que es saber tener un perfil profesional que muestre una correcta imagen de mi perfil laboral. Es importante ser consciente de que la huella digital que uno deja puede perseguirle durante mucho tiempo a pesar de que todos tenemos derecho a el olvido en internet.

Wakalet personal: https://wakelet.com/workspace/_pGQfWHWA01vsA3kkN7DT/collections

Wakalet dAIsign Hub: https://wakelet.com/wake/iNqjPFnfUcqBeAsFrbQyr

Pinterest personal: https://es.pinterest.com/sergimorenorodrguez/

Site del grupo dAIsign Hub: https://sites.google.com/uoc.edu/daisignhub/proyecto-qu%C3%A9-es-daising-hub?authuser=2

Debate0en Valoración final asignatura.

No hay comentarios.

Publicado por

Valoración Final Asignatura

Publicado por

Valoración Final Asignatura

Hola, soy Gianni Paciolla y a continuación comentaré y haré una reflexión general final de nuestro proyecto final Wakelet personal: https://wakalet.com/@GianniPaciollaHerrero2747 Wakelet grupal: https://wakelet.com/wake/-rXn18uZYvKfdTz0Fz_De Pinterest personal: https://pinterest.com/giannipaciiolla Link al Site del proyecto: https://sites.google.com/uoc.edu/10bits Ahora si, ¡Vamos con la reflexión! En este trabajo, surgieron varias dificultades técnicas y conceptuales que nos desafiaron, especialmente en la búsqueda de información precisa sobre temas complejos de la IA. Y entendimiento de las tareas indicadas, para resolverlas, compartimos contenido e ideas sobre este tema trabajando…
Hola, soy Gianni Paciolla y a continuación comentaré y haré una reflexión general final de nuestro proyecto final Wakelet…

Hola, soy Gianni Paciolla y a continuación comentaré y haré una reflexión general final de nuestro proyecto final

Wakelet personal: https://wakalet.com/@GianniPaciollaHerrero2747

Wakelet grupal: https://wakelet.com/wake/-rXn18uZYvKfdTz0Fz_De

Pinterest personal: https://pinterest.com/giannipaciiolla

Link al Site del proyecto: https://sites.google.com/uoc.edu/10bits

Ahora si, ¡Vamos con la reflexión!

En este trabajo, surgieron varias dificultades técnicas y conceptuales que nos desafiaron, especialmente en la búsqueda de información precisa sobre temas complejos de la IA. Y entendimiento de las tareas indicadas, para resolverlas, compartimos contenido e ideas sobre este tema trabajando sobre el uso de IA para estructurar información relevante y comprensible. También utilizamos foros especializados y redes profesionales como Google Chat o WhatsApp, donde pudimos hacer preguntas y obtener perspectivas personales y correcciones de la profesora.

Las herramientas que utilizamos, como Google Drive, Google Chat, Wakelet, WhatsApp o Discord como ya he dicho anteriormente fueron fundamentales para facilitar tanto el aprendizaje individual como el trabajo en equipo. Estas aplicaciones nos permitió centralizar toda la documentación, asegurándonos de que todos tuviéramos acceso a los mismos recursos y versiones del trabajo en tiempo real. Pudimos organizar las tareas y definir claramente los roles dentro del grupo. Y así fue como pudimos intercambiar ideas y compartir opinión del proyecto. La combinación de estas herramientas mejoró nuestra capacidad de aprender de manera autónoma y colaborar en equipo, permitiendo una gestión fluida y organizada de la información.

A lo largo de este proyecto, adoptamos un enfoque principalmente asíncrono, dado que no todos los miembros estaban disponibles en tiempo real. Para garantizar una comunicación efectiva, implementamos la estrategia de establecer horarios fijos para reuniones virtuales, donde se resolvían las dudas más urgentes y se discutían los avances. Fuera de esas reuniones, Slack fue clave, ya que permitía mantener conversaciones constantes sin la necesidad de sincronización en tiempo real. Además, utilizamos las funcionalidades de comentarios en documentos compartidos para dar retroalimentación continua y avanzar en el proyecto de forma distribuida.

Ya que cada miembro tiene una disponibilidad horaria distinta, por otros estudios, trabajo o hobbies, establecimos unos horarios  los cuales todos los miembros tienen tiempo libre, esto ha sido de gran ayuda porque si no  tendríamos que estar preguntando día si y día también cuando podemos cuadrar para poder tener estas llamadas y perderíamos tiempo e ilusión por trabajar en este proyecto.

Uno de los principales retos como ya he comentado anteriormente  fue la coordinación de los horarios debido a las diferencias horarias y las agendas ocupadas de los miembros del equipo. Pero poniendo un poco todos de nuestra parte hemos podido ponernos de acuerdo. Además, la falta de interacción cara a cara generaba ciertas dificultades para asegurar la claridad de la comunicación y para mantener la motivación de todo el equipo. Sin embargo, logramos superar estos obstáculos mediante una planificación anticipada, la asignación de responsabilidades claras y un uso adecuado de las herramientas digitales para hacer seguimiento del progreso del proyecto. Tambien he de comentar que he tenido mucha suerte con mis compañeros, ya que compartimos mismos gustos, ideas e incluso edad.

Este proyecto me ha enseñado valiosas lecciones en cuanto al trabajo colaborativo. Aprendí que la comunicación constante, la organización y la confianza mutua son esenciales para que un equipo funcione de manera efectiva, especialmente en entornos virtuales. También descubrí la importancia de herramientas online que facilitan la colaboración sin importar la distancia física. Estas herramientas no solo optimizan el proceso de trabajo, sino que también promueven la transparencia y la rendición de cuentas dentro del equipo.

En cuanto a la presencia en la red, entendí que las interacciones digitales son cada vez más fundamentales, tanto para el aprendizaje como para el trabajo profesional. Aprendí a utilizar plataformas especializadas.

En resumen, este proyecto me ha permitido integrar de manera práctica conceptos de la inteligencia artificial, al mismo tiempo que he adquirido habilidades cruciales para trabajar de manera eficaz en un entorno virtual y colaborativo.

Debate0en Valoración Final Asignatura

No hay comentarios.

Publicado por

Presencia en la red

Publicado por

Presencia en la red

Estudio de mi presencia en la red Cordiales saludos En esta entrada me gustaría empezar hablando como en la actualidad, estar presente…
Estudio de mi presencia en la red Cordiales saludos En esta entrada me gustaría empezar hablando como en la…

Estudio de mi presencia en la red

Cordiales saludos

En esta entrada me gustaría empezar hablando como en la actualidad, estar presente en el entorno digital no es solo una ventaja, sino una necesidad, especialmente para quienes trabajamos en campos creativos como el diseño. Las redes sociales no solo nos permiten conectarnos con amigos o familiares, sino que también son herramientas fundamentales para construir una marca personal (personal branding), promocionando nuestro trabajo, digital o plástico y publicitándonos y por otro lado también a la inversa conociendo el trabajo de los demás. En mi caso a través de plataformas como LinkedIn, muestro mis estudios y experiencia en diseño y creación digital, mientras que Instagram pretendo compartir proyectos personales y conectar con otros diseñadores y su trabajo. La intencionalidad de este enfoque activo y profesional es que en el futuro pueda posicionarme como alguien que busca compromiso con el sector y esta adquiriendo conocimientos en mi área del diseño grafico y la creación digital.

Fondo con conexión de red de trabajo

Sin embargo, también es crucial que seamos consciente de los riesgos y limitaciones de esta exposición. A raíz de el articulo «Internet y redes sociales» vemos como la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) destaca la importancia de salvaguardar nuestra privacidad en un entorno donde los datos personales están en constante riesgo. Soy una persona que suele revisar periódicamente la configuración de privacidad de mis redes sociales, evito compartir información sensible sobre mi lugar de trabajo y familia y aplico medidas de ciberseguridad como contraseñas robustas y autenticación en dos pasos, siendo esta ultima herramienta muy importante ya que suele marcar la diferencia al estar ligada con el desbloqueo facial o por huella dactilar. También es importante que todos sepamos que tenemos derecho al olvido en la red, reconocido por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), que nos permite solicitar la eliminación de información desactualizada o irrelevante de la web permitiéndonos dejar atrás aquello que nos interesa en un lugar tan publico como es internet. Yo en mi caso no era conocedor de estos aspectos y ha sido sorprendente obtener información sobre este tema.

Experiencia en programación con una persona que trabaja con códigos en la computadora

Por otro lado realizar «egosurfing» no me ha dado muchas sorpresas. Al buscar mi nombre en Google, descubrí que los únicos resultados están relacionados con mis perfiles en redes sociales donde uso mi nombre real, que son mi portfolio y mi LinkedIn.

El equilibrio entre vida pública y privada también es un aspecto a considerar. Si bien mantengo una actitud activa y participativa en redes como Instagram, mantengo esta actividad al margen de mi vida profesional y intento que solo aquel que me conozca pueda encontrarme a través de esta red social, que es en la que vuelco mayormente mi vida personal y dentro de esta selecciono cuidadosamente el contenido que comparto.

Al final nuestra presencia en la red es un reflejo de quienes somos en el ámbito digital pero en muchos casos hay que separa nuestra huella personal de la profesional. Gestionarla de manera adecuada no solo fortalece nuestra reputación y paralelamente nos permite relacionarlos con nuestro ámbito mas personal, sino que también nos permite aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece los entornos profesionales. Una combinación de actividad consciente, protección de la privacidad y un enfoque profesional es clave para construir una identidad digital sólida y segura sea en el ámbito profesional o personal.

Webgrafía

«Internet y redes sociales» https://www.aepd.es/areas-de-actuacion/internet-y-redes-sociales

REGLAMENTO (UE) 2016/679 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y por el que se deroga la Directiva 95/46/CE (Reglamento general de protección de datos https://www.boe.es/doue/2016/119/L00001-00088.pdf

‘Egosurfing’: conoce tu presencia digital para proteger tu privacidad «https://blog.orange.es/consejos-y-trucos/como-hacer-egosurfing/»

Imágenes

«FreePik» https://www.freepik.es/foto-gratis/experiencia-programacion-persona-que-trabaja-codigos-computadora_38669443.htm#fromView=search&page=1&position=0&uuid=4b6c59c4-6202-4522-949b-608c241c2338

alvaro_cabrera https://www.freepik.es/vector-gratis/fondo-conexion-red-trabajo_1188386.htm#fromView=search&page=1&position=0&uuid=ae37971a-9ed6-462b-bec6-fe2d72473b91

Debate0en Presencia en la red

No hay comentarios.

Publicado por

Presencia en la red

Publicado por

Presencia en la red

  Hola buenos días, soy Gianni y voy a resolver y trabajar sobre las cuestiones de mi presencia en la red. ¿Te…
  Hola buenos días, soy Gianni y voy a resolver y trabajar sobre las cuestiones de mi presencia en…

 

Hola buenos días, soy Gianni y voy a resolver y trabajar sobre las cuestiones de mi presencia en la red.

¿Te ha sorprendido lo que la red sabe de ti?

Me ha sorprendido ya que desde que era muy pequeño siempre he estado en contacto con la tecnología y he encontrado perfiles de redes sociales y blogs que pensaba que ya ni existían, también cuando era pequeño estaba en un equipo de futbol federado, con lo que no contaba es que los actas de todos los años que jugué con mi equipo eran visibles y públicos para cualquier persona que quiera consultarlo

¿Creéis que es importante estar presente en la red?

Es importante, ya que ahora mismo estamos todos conectados y unidos por la red y la tecnología. Estar presente en la red te ayuda y te da funcionalidades como conocer a nuevas amistades, eventos o incluso conseguir trabajo. Ahora mismo todas la empresas, conexiones y personas están en la red ya que son una herramienta poderosa para dar a conocer proyectos, conectar con tu audiencia o público objetivo y establecer relaciones significativas con personas o comunidades.

¿Qué usos les estás dando a tus redes sociales?

Yo canto, produzco y subo mis propias canciones a las plataformas digitales, así que las redes sociales las utilizo como un medio de proyección para mi carrera musical y artística, es muy importante ya que todas las personas de mi entorno y del ámbito musical prácticamente »viven» en las redes sociales, consumiendo, aprendiendo e inspirándose de contenido de otras personas.

Personalmente promociono mis canciones y creaciones en redes como Instagram o TikTok, en estas subo adelantos de canciones y el proceso para crear las composiciones, videoclips y mucho más contenido relacionado con el proyecto que esté trabajando. Las canciones se pueden encontrar en YouTube (sin contar plataformas musicales como Spotify o Apple Music).

La verdad que uso mucho las redes sociales y estoy bastante conectado a la red a la hora de tratar con personas para proyectos artísticos y profesionales con personas de todo el mundo, esto me permite no limitarme con el trabajo solo de personas de mi localidad más cercana y poder conocer y abarcar mucho más alcance de personas y conexiones.

Para las personas que les haya interesado y quieran saber un poco más de mis trabajos les dejo mis redes sociales.

Instagram: https://www.instagram.com/giannipaciiolla/

Youtube: https://www.youtube.com/@giannipaciiolla

Spotify: https://open.spotify.com/intl-es/artist/3N7DwcPWXWPqmoe7uVNs5R?si=9dO2QdIVRgOlHDkaQzblEA

Debate0en Presencia en la red

No hay comentarios.

Publicado por

ActiFolio 2. Nos organizamos y estructuramos el proyecto.

Publicado por

ActiFolio 2. Nos organizamos y estructuramos el proyecto.

A continuación os dejo el enlace mi tablero de Pinterest!   Primera imagen: Note. From Magnolia P [Image], Pinterest https://es.pinterest.com/pin/1090574866011318282/ Segunda imagen:…
A continuación os dejo el enlace mi tablero de Pinterest!   Primera imagen: Note. From Magnolia P [Image], Pinterest…

A continuación os dejo el enlace mi tablero de Pinterest!

 

Primera imagen: Note. From Magnolia P [Image], Pinterest https://es.pinterest.com/pin/1090574866011318282/

Segunda imagen: Note. From dagensai.dk [Image], Pinterest https://es.pinterest.com/pin/1090574866011318273/

Tercera imagen: Note. From E Edelwit [Image], Pinterest https://es.pinterest.com/pin/1090574866011318270/

Cuarta imagen: Note. From boredpanda.com [Image], Pinterest https://es.pinterest.com/pin/1090574866011318252/

Imagen creada con IA de Adobe Firefly. Prompt: imagen estilo fotográfico con un diseñador grafico trabajando mezclándose con una inteligencia artificial

Debate0en ActiFolio 2. Nos organizamos y estructuramos el proyecto.

No hay comentarios.

Publicado por

Quién soy?

Publicado por

Quién soy?

Hola! Sóc el Sergi Moreno Rodríguez, dissenyador i creador digital apassionat per donar vida a mons visuals i narratius. Amb una sòlida formació en disseny de videojocs i creació d’escenaris, he desenvolupat habilitats tècniques i creatives que abasten des del maneig d’eines del paquet Adobe fins a Blender 3D, a més d’un interès profund pel disseny de personatges i entorns.   Com a estudiant de Disseny i Creació Digital a la UOC, el meu enfocament és fusionar creativitat amb tècnica…
Hola! Sóc el Sergi Moreno Rodríguez, dissenyador i creador digital apassionat per donar vida a mons visuals i narratius.…

Hola! Sóc el Sergi Moreno Rodríguez, dissenyador i creador digital apassionat per donar vida a mons visuals i narratius. Amb una sòlida formació en disseny de videojocs i creació d’escenaris, he desenvolupat habilitats tècniques i creatives que abasten des del maneig d’eines del paquet Adobe fins a Blender 3D, a més d’un interès profund pel disseny de personatges i entorns.

 

Com a estudiant de Disseny i Creació Digital a la UOC, el meu enfocament és fusionar creativitat amb tècnica per produir experiències visuals impactants, ja sigui en projectes de dibuix gràfic, modelat en 3D o disseny d’escenaris immersius. Crec fermament en el poder del disseny per transformar idees en experiències i cada projecte és una oportunitat per explorar noves formes i estils.

 

El meu objectiu és col·laborar en projectes que exigeixin no només habilitat tècnica, sinó també una visió artística autèntica i compromesa. Sempre busco desafiaments que em permetin créixer i aportar valor, amb la convicció que el disseny és un camí en constant evolució.

———————————————————————————————–

¡Hola! Soy Sergi Moreno Rodríguez, diseñador y creador digital apasionado por dar vida a mundos visuales y narrativos. Con una sólida formación en diseño de videojuegos y creación de escenarios, he desarrollado habilidades técnicas y creativas que abarcan desde el manejo de herramientas del paquete Adobe hasta Blender 3D, además de un profundo interés por el diseño de personajes y entornos.

Como estudiante de Diseño y Creación Digital en la UOC, mi enfoque está en fusionar creatividad con técnica para producir experiencias visuales impactantes, ya sea en proyectos de dibujo gráfico, modelado en 3D o diseño de escenarios inmersivos. Creo firmemente en el poder del diseño para transformar ideas en experiencias, y cada proyecto es una oportunidad para explorar nuevas formas y estilos.

Mi objetivo es colaborar en proyectos que exijan no solo habilidad técnica, sino también una visión artística auténtica y comprometida. Siempre busco desafíos que me permitan crecer y aportar valor, con la convicción de que el diseño es un camino en constante evolución.


Hello! I am Sergi Moreno Rodríguez, a digital designer and creator passionate about bringing visual and narrative worlds to life. With a solid background in video game design and scenario creation, I have developed technical and creative skills that range from the use of Adobe package tools to Blender 3D, as well as a deep interest in character and environment design.

 

As a Digital Design and Creation student at the UOC, my focus is on fusing creativity with technique to produce impactful visual experiences, whether in graphic drawing projects, 3D modeling or immersive scenario design. I firmly believe in the power of design to transform ideas into experiences, and each project is an opportunity to explore new shapes and styles.

 

My goal is to collaborate on projects that require not only technical skill, but also an authentic and committed artistic vision. I always look for challenges that allow me to grow and add value, with the conviction that design is a path in constant evolution.

 

Debate0en Quién soy?

No hay comentarios.

Publicado por

Recursos y comunidades digitales – Aula 1. ACTIFOLIO

Publicado por

Recursos y comunidades digitales – Aula 1. ACTIFOLIO

El tema que hemos elegido el Grupo 9 es Ecodiseño y Sostenibilidad. A continuación adjunto mi página de presentación de folio: https://martagarher03.folio.uoc.edu/…
El tema que hemos elegido el Grupo 9 es Ecodiseño y Sostenibilidad. A continuación adjunto mi página de presentación…

El tema que hemos elegido el Grupo 9 es Ecodiseño y Sostenibilidad.

A continuación adjunto mi página de presentación de folio: https://martagarher03.folio.uoc.edu/

Mí tablero de pinterest con las imágenes seleccionadas para este proyecto: https://pin.it/3l5mXCZLX

Referencias bibliográficas de las imágenes:

Vanessa Mosatalla (2023). Edificios Modernos Junto A La Bahía De Singapur [Fotografía]. Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/edificios-modernos-junto-a-la-bahia-de-singapur-18367204/

Deeana Arts (2018). Plantas De Hojas Verdes En El Inodoro [Fotografía]. Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/plantas-de-hojas-verdes-en-el-inodoro-1682346/

Thirdman (2021). Do your part [Fotografía]. Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/mujer-firmar-retrato-plastico-8923810/

Engin Akyurt (2024). Botellas de plástico [Fotografía]. Pexels: https://www.pexels.com/es-es/foto/naturaleza-sucio-botellas-industria-27312905/

Imagen generada con IA:

Nombre del lenguaje o herramienta utilizada: ChatGPT

Prompt: Crea una imagen sobre el tema sostenibilidad y EcoDiseño, en la que incluya un diseño cotidiano cambiado por materiales sostenibles, mitad de la imagen con el diseño inicial y la otra mitad con los materiales sostenibles añadidos

Fecha: 30/10/2024

Referencia: https://chatgpt.com/share/672cfcdc-fc2c-8007-8896-bf1833aeacd7

Debate0en Recursos y comunidades digitales – Aula 1. ACTIFOLIO

No hay comentarios.

Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Bienvenidos y bienvenidas!
Publicado por

¡Bienvenidos y bienvenidas!

¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se…
¡Hola! Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora. Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En…

¡Hola!

Esta publicación se ha generado automáticamente en el Ágora.

Te encuentras en el Ágora de la asignatura. En este espacio se recogerán todas las publicaciones relacionadas con las actividades que hagan los compañeros y compañeras del aula a lo largo del semestre.

El Ágora es un espacio de debate en el que estudiantes y docentes pueden ver, compartir y comentar los proyectos y las tareas de la asignatura.

Si solamente ves esta publicación, puede ser porque todavía no se ha hecho ninguna más, porque no has entrado con tu usuario de la UOC o porque no perteneces a esta aula. Si no eres miembro de la UOC y ves alguna publicación, es porque su autor o autora ha decidido hacerla pública.

¡Esperamos que esta Ágora sea un espacio de debate enriquecedor para todos y todas!

Debate0en ¡Bienvenidos y bienvenidas!

No hay comentarios.

Las intervenciones están cerradas.